Talleres de videocreación
  • De qué va
  • Talleres
    • Escenografía Objeto
    • Videoclip Casero
    • Arqueología emocional
    • Vídeo experimental
    • Apropiacionismo fílmico
    • Geodocumental de intervención urbana
    • Videocollage
    • Gif animado
    • Escenografía digital
    • Vídeo 2.0 [Memes y virales]
    • Cadaver exquisito
    • Auto-promoción multimedia
  • Vídeos
    • Arqueología emocional vídeo
    • Videoclip Casero
    • Taller Artes y Oficios
    • Taller Guatemala
    • Taller Honduras
    • Taller Salvador
    • Transite Nicaragua
    • Transite Córdoba
    • Taller Costa Rica
    • Geodocumental Córdoba
    • Taller México
  • Soporte audiovisual
  • Galería de fotos
  • Docente
  • Contacto
  • Links

GEO DOCUMENTAL colectivo DE INTERVENCION URBANA

performance - arte callejero - mapas - instalación - cultura libre - audiovisual - street art - graffiti - Video crítico - Retrato - Videoarte - colectivos - Intervenciones sonoras - Utopías de ciudad - documental - ficción - espacio público - escénicas

Este encuentro práctico pone al alcance la ocasión de intervenir con una propuesta creativa en cualquier espacio público que nos llame la atención, para luego documentarlo en vídeo y formar parte de una cartografía online de intervención urbana colectiva.

Mediante un taller práctico pensaremos diferentes posibilidades de acción, conoceremos de cerca los recursos que nos pueden aportar los medios audiovisuales para modificar el espacio, y documentaremos toda la experiencia en una web map como es la plataforma de MAPIZE, todo con el fin de geo-localizar las propuestas en internet y publicar con amplio alcance visible esos puntos de acción.

El taller plantea abrir una línea entre el trazado urbano y la expresión artística, para pensar y actuar en la ciudad mediante la observación y el análisis de nuestro entorno; tiene como objetivo ofrecer una plataforma de apoyo y estímulo a las iniciativas ciudadanas, ofreciendo criterios y herramientas para la reflexión sobre diversos puntos de la ciudad.


A quién va dirigido

Personas interesadas en convertir el medio urbano en un lugar para la acción.

Perfil 
Artistas o ciudadanos creativos en general, profesionales y estudiantes relacionados con urbanismo, colectivos y asociaciones de vecinos.

Descripción de la práctica

El taller se plantea como una práctica creativa aplicada a las herramientas audiovisuales donde:

1. Estratégicos: los participantes plantean su propuesta de lugar y de acción.

2. En las jornadas del taller se desarrolla todo el proceso del rodaje, acción y montaje.

3. El objetivo principal de la práctica consiste en documentar en vídeo los microproyectos de intervención en los espacios públicos de la ciudad. Para ello, se puede actuar de dos formas:

3.1.  A través de la EDICIÓN y POSTPRODUCCIÓN de recursos previos (apropiacionismo), donde se explicarán -según los proyectos que surjan- las posibilidades del manejo del vídeo, su variedad de recursos (collage digital o animación) y los efectos especiales.

3.2   Mediante la documentación videográfica de la pura acción: alteración del espacio físico (con el uso de objetos, sonido o el cuerpo).

4. Todas las acciones, que quedarán registradas en vídeo, se geo-localizarán en una Web-MAP, pasando a formar parte de una cartografía online de intervención en diversos puntos de la ciudad.

Objetivos
• Ofrecer criterios y herramientas para la reflexión crítica y el desarrollo de propuestas de acción ciudadana.
• Desarrollar microproyectos creativos, empleando como tema y escenario el espacio público.
• Registrar cada acción en un documento audiovisual; también veremos que se puede emplear el recurso audiovisual para transformar el espacio.
• Localizar los puntos de acción y depositar cada uno de los documentos audiovisuales en una cartografía online.

Metodología del taller
• Introducir al panorama del arte de acción a través de un visionado de documento de vídeo y web.
• Enseñar todos los pasos necesarios para realizar un montaje con vídeo y audio (algo de postproducción).
• Promover el trabajo en grupo.
• Estimular y seguir una a una todas las propuestas audiovisuales que realicen los asistentes.
• Las jornadas de trabajo serán lo más prácticas posibles.
 
Programas
Adobe Premiere o Final Cut
Adobe Photoshop

Redes
Wordpress
MAPIZE
Vimeo                                                                                                
Youtube

Otros
Web 2.0
Diversas aplicaciones que se irán mostrando en las jornadas del taller.

Antecedentes de proyecto
Realización personal de la práctica
http://www.mapize.com/beatrozidades/

Antecedentes del taller

En las jornadas de Scarpia, El Carpio.
http://www.mapize.com/scarpia/
En Córdoba. Casa de la Juventud. Abril - 2012.
http://www.mapize.com/transite_cordoba/
En Nicaragua. CCEN (Centro Cultural de España en Nicaragua). Junio – 2010.
http://www.transite-nicaragua.org/

Horario
12/18 horas

Grupo

Máximo de 22 personas
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • De qué va
  • Talleres
    • Escenografía Objeto
    • Videoclip Casero
    • Arqueología emocional
    • Vídeo experimental
    • Apropiacionismo fílmico
    • Geodocumental de intervención urbana
    • Videocollage
    • Gif animado
    • Escenografía digital
    • Vídeo 2.0 [Memes y virales]
    • Cadaver exquisito
    • Auto-promoción multimedia
  • Vídeos
    • Arqueología emocional vídeo
    • Videoclip Casero
    • Taller Artes y Oficios
    • Taller Guatemala
    • Taller Honduras
    • Taller Salvador
    • Transite Nicaragua
    • Transite Córdoba
    • Taller Costa Rica
    • Geodocumental Córdoba
    • Taller México
  • Soporte audiovisual
  • Galería de fotos
  • Docente
  • Contacto
  • Links